

Planteamos que la educación debe desarrollar cuatro tipos de pensamiento en los estudiantes:
• Pensamiento crítico (que el estudiante ponga en duda justificadamente los preceptos adquiridos)
• Pensamiento creativo (el que a través de la acción se transforma en innovación)
• Pensamiento resolutivo (es la toma de decisiones correctas)
• Pensamiento ejecutivo (desarrollar las destrezas necesarias para ejecutar las acciones requeridas)
Metodológicamente la Serie Travesía, valora e implementa el concepto del “Aprender haciendo” mediante el desarrollo transversal de Proyectos STEAM (CITAM +H). Cada uno de los niveles desarrolla durante el año lectivo un proyecto común con tareas por resolver desde las cuatro áreas fundamentales de la educación (Lengua y Literatura, Matemática, Ciencias Naturales y Estudios Sociales), de esta manera, se van incorporando paulatinamente actividades en nuestros textos escolares que dan como resultado, a fin del año lectivo, un producto innovador.
La educación actual en Ecuador incorpora nuevas inserciones ministeriales que buscan preparar a los estudiantes ante los desafíos contemporáneos. Estas áreas no solo enriquecen el contenido educativo, sino que también forman ciudadanos más conscientes y responsables.
